miércoles, 16 de febrero de 2011

EL SER HUMANO.

El ser humano es un ser social, es un ser histórico, es un ser encarnado de una realidad y es allí en donde se manifiesta como ser de posibilidades.
Abarca la realidad físico-química, mas lo espiritual. La persona humana goza de un carácter singular que la convierte en entidad única e irrepetible; por esto mismo, la persona humana goza de unas cualidades que la constituye la definen y la distinguen. Definir el ser humano constituye tener en cuenta las distintas cualidades que en el se destacan.
La persona humana es un subsistente en el orden del espíritu, tiene una profunda anterioridad, es auto conciente, libre y puede autodeterminarse, goza de una corporalidad, posee como dimensiones que lo caracterizan la coexistencia, la alteridad y la comunicabilidad, y su dimensión trascendente la libertad como elemento fundamental y la dignidad como valor absoluto del ser humano.
El ser humano es un ser social por naturaleza, trascendente e irrepetible, se diferencia de los animales por su inteligencia y razón, los animales tienen reacciones instintivas que los obligan a hacer ciertas cosas y les impide hacer otras.
Los seres humanos por el contrario vivimos conformes a reglas y normas. El hombre en su devenir no ha dejado de inventar cosas nuevas. Los seres humanos tenemos razón además de instintos, el hombre es el único ser que posee la palabra, posee el sentido de lo bueno y lo malo y es capas de participar en comunidad, como decía Aristóteles “El hombre es un animal político”.
El ser humano es libre, tiene conciencia de su grandeza y de sus limitaciones y lucha por cada vez vivir mas y mejor. Las ciencias humanas han constituido un avance en la medida que estudian al ser humano en sociedad.


 

jueves, 10 de febrero de 2011

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS DE LA NATURALEZA.

Las plantas son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua.
Exiten más de 300000 especies de plantas,de las cuales más de 250000 producen flores. A diferencia de los animales,que necesitan digerir alimentos ya elaborados,las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis.
La fotosíntesis consiste básicamente en la elaboración de azúcar a partir del CO2( dioxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.
Dióxido de carbono (CO2) + Agua (H2O) + Luz =Hidratos de carbono (CH20) + Oxigeno (O2)
Es el oxígeno.un producto de deshecho,que proviene de la descomposición del agua.El oxígeno,que se forma por la reacción entre el CO2 y el agua,es expulsado de la planta a través de los estomas de las hojas.Para hacer la fotosíntesis se necesita la energía que toma la planta del sol.
Las plantas presentan formas muy diversas,algunas las llamamos árboles; otras las conocen como hierbas;otras presentan una forma arbustiva; algunas se conocen como lianas o simplemente como flores.
De acuerdo a su altura, a que sean más bamdas o más duras,al uso que hacemos de las mismas,etc, las llamamos con nombres diferentes.


DEFINICIÓN DE PERSONA HUMANA.

La más célebre definición de la persona es la formulada por Boecio: "Sustancia individual de naturaleza racional". Todos los conceptos integrados en esta fórmula son de origen aristotélico. Por sustancia individual se entiende aquí lo que Aristóteles llama la sustancia primera: una realidad indivisa en sí misma y separada, en cambio, de las demás realidades. Pero, por ser sustancia, su individualidad es, digámoslo así, más radical que la del accidente, dado que éste no se individua por sí mismo, sino por la sustancia. Ahora bien, la persona está clausurada, cerrada en su propio ser, no en virtud de su naturaleza racional, sino por ser un individuo subsistente.
A)Tiene cuerpo y alma.
En la unidad de cuerpo y alma,el hombre,por su misma condicón corporal,es un síntesis del universo material,el cual alcanza por medio del hombre su más alta cima y alza la voz para la libre alabanza del creador.No debe,por tanto ,despreciar la vida corporal,sino que,por el contrario,debe tener pr bueno y honrar a su propio cuerpo,como criatura de Dios que ha de resucitar el último día".
La constitución del hombre se divide en dos:en un cuerpo físico sujeto a las leyes biológivas de tods los seres vivos (nacimiento,nutrición,crecimiento,reproducción y muerte).Y un alma,principio de movimiento de todo ser viv,qué es diferente al de los demás seres vivos ya que está dotado de inteligencia y voluntad.La inteligencia,es la potencia espiritual del hombre de buscar o tender al bien.
En virtud de su dignidad,todos los hombres,porque son personas,es decir,están dotados de razón y voluntad libre, y provistos de una responsabilidad personal,están presionados,por su naturaleza misma,y obligados,por obigación moral,a buscar la verdad.Están obligados también a adherirse a la verdad tan pronto como la conocen y a reglamentar toda su vida según las exigencias de esta verdad.
B)Es indivudial:
Es el individuo de naturaleza racional, portador de potencialidades que se desarrolan a través de la vida,en el seno de la familia y de la comunidad.Como individuo,la persona humana presenta dos características fundamentales:
1.Es distinta de todos los otros miembros de la especie humana.es decir aunque participe de la misma naturaleza,constituyen una totalidad en sí.
2.Es una unidad,que no puede dividirse sin parecer.Se compone de alma y cuerpo,espíritu y mateia,que en ella forman una unidad sustancial,cuya ruptura es la muerte.
C) Es social.
El hombre es un ser consciente,racional y libre, y, por eso mismo,es también un ser social,que sólo en la compañia de sus semejantes encuentra las condiciones necesarias para el desarrollo de su conciencia,racionalidad y libertad,características que los distinguen de los otros animales.Y precisamente por ser consciente,racional y libre,el hombre posee derechos inalienables y deberes morales,mientras el animal sólo tiene instintos y hábitos.De este conjunto de condiciones que caracterizan a la persona humana:ser consciente,racional y libre,y por lo tanto social,sujetos de derechos y deberes,resulta la misma dignidad absoluta y la misma igualdad esencial para todos los hombres,independientemente de su color,situación socioeconómica,religión o cultura.Es una dignidad absoluta porque no depende de ninguna cualificación,sino basándose en el mero hecho de tratarse de una persona humana,dignidad que le confiere un valor inestimable y la coloca  como razón de ser de todas las instituciones sociales,políticas y económica.Y esa dignidad debe ser respetada,ya sea persona rica,ya sea pobre y sin cultura o bien culta,de esta raza o de aquella raza,de aquel pueblo o de aquel credoreligioso.Aun en el cas en que el hombre se envilezca por el vicio,transformándose en alcohólico,corrupto y criminal,no pierde su dignidad esencial,y a él se debe respeto,lo cual es privilegio de todas las criaturas humanas.El hombre está compuesto y unido por un cuerpo y un alma (que se compone de inteligencia y de voluntad),en donde existe una individualidad que hace diferente a cada ser humano.De la inteligencia y la voluntad se desprenden características esenciales del hombre como la dignidad, la igualdad y la libertad.


LA NATURALEZA HUMANA

En los últimos veinte años,los biólogos especializados en conducta humana y los antropólogos y psicólogos con una visión evolutiva de sus temas de estudio han recopilado un amplio hábeas de investigaciones científicas que apoyan esta postura.
Consideramos los doce fenómenos siguientes:
 -Entre todas las cosas malas que pueden suceder a una persona,se considera en general que la muerte de un hijo se recuperan mucho mejor de la muerte de un progenitor que los padres de la muerte de un hijo.
 -En todo el mundo los hombres tienden más que las mujeres a abandonar, a descuidar o a maltratar a sus hijos, y los niños adoptados tienen más probabilidades de ser maltratados o abandonados por su padre o madre adoptiva que los hijos naturales.
 -Las expresiones faciales que transmiten emociones son semejantes en todo el mundo.
 -A tdas las personas,en todos los lugares,les producen recelo las serpientes y las arañas,pero suelen despreocuparse de peligros mayores como son los vertidos tóxicos y los conductores borrachos.
 -A la gente de todo el mundo le interesan intensamente las cuestiones de parentela.Procuran no olvidar quiénes son sus parientes,dónde están y cómo les va.
 -En todo el mundo y en todas las épocas de la historia las personas han aborrecido las relaciones sexuales entre parientes próximos (entre padres e hijos,entre abuelos y nietos,entre hermanos,en muchos casos también entre primos carnales).
 -En todas las sociedades,las personas reconocen diversas formas de nivel socil,y todos temen la pérdida del nivel social que ostenten.
 -Las mujeres,incluso las feministas modernas siempre se han sentido atraídas por los hombres relativamente dominantes y prósperos.
 -En casi todas las sociedades de la Tierra,del pasado o del presente, a los hombres le interesan mucho las relaciones sexuales circunstanciales con  mujeres,mientras que las mujeres son muy selectivas al elegir a sus compañeros sexuales.
 -Los hombres maduros prefieren en general,en todas partes,casarse con mujeres más jóvenes.
 - En casi todas las sociedades que se han estudiado al momento,los hombres intentan vencer a otros hombres en competiciones deportivas, y los campeones deportivos son considerados compañeros sentimentales deseables por muchas mujeres.
 -La poligamia (un hombre con 2 o más esposas) ha sido común en muchas culturas, mientras que la poliandria (una mujer con 2 o más maridos) ha sido bastante rara.

   

CARACTERISTICAS DE LA NATURALEZA

Topogafía y Orografía:
En este punto se tratara de describir las elevaciones y carcterísticas del terreno.
Abarca parte de la sierra madre Occidental con mesetas o laderas desde la cabecera municipal hasta los limites del municipio de Jiménez del Teul.Que es en donde se localiza la mayor parte de la superficie agrícola.Se cuenta con algunas cadenas montañosas,picos y cerros que son identificados como la Sierra Prieta al Oriente de la población,el Picacho montoso.
Climatología:
El clima es templado,frío en invierno y no muy caliente en verano,en las partes altas y las serranías predominan los climas templados.Se identifica el territorio municipal como Bs1k Semiseco templado,a este tipo de clima pertenece el 44,70%  de la superficie en el estado Zacatecano.
Precipitación:
Lluvias en verano en los meses de junio a septiembre, y no muy frecuentes lluvias en invierno en el mes de enero.
Flora:
Asociado a su clima,tien una vegetación resistente a la sequía,presente en tres estratos vegetativos:Bosque,matorral y pastizal,donde predominan las siguientes especies como:mezquites,biznagas,huisaches,maguey y nopal, en las zonas elevadas predominan el roble,el encino,el pino,el cedro y la manzanilla.

lunes, 7 de febrero de 2011

EL UNIVERSO.

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, detodas las drmas de la materia,la energía y el impulso,las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
Las observaciones astronómicas indican que el Universo tiene una edad de 13,73 / 0,12 mil millones de años luz de extensión.El evento que se cree que dio inicio al Universo se denomina Big Bang.En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densiad infinita.Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual,y lo continúa haciendo.
Debudo a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradógico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años; sin embargo,esta separación no entra en cnflicto con la teoría de la relatividad general,ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo,que puede extenderse a un ritmo superior,ni limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto,dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.
El universo tiene por lo menos tres dimensiones de espacio y una de tiempo,aunque experimentalmente no se pueden descatar dimensiones adicionales muy pequeñas. El espacio-tiempo parece estar conectado de forma sencilla, y el espacio tiene una curvatura media muy pequeña o incluso nula, de manera que la geometría euclidiana es, como norma general,exacta en todo el universo.
La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales.
El universo experimentó un ràpido periodo de inflamación cósmica que arrasó con todas las irregularidades iniciales.A partir de entonces el Universo se expandió y se convirtió en estable,más frío y menos denso.Las variaciones menores en la distribución de la masa diern coomo resultado la segregación fractal en porciones,que se encuentran en el universo actual como cúmulos de galaxias.
En cuanto a su destino final, las pruebas actuales parecen apyar las teorías de la expansión permanente del universo,aunque otras afirman que la materia oscura podría ejercer la fuerza de gravedad suficiente para detener la expansión y hacer que toda la materia se comprima nuevamente.


LA NATURALEZA MÁS ALLA DE LA TIERRA.

El espacio exterior,también llamado espacio a secas,designa las regiones relativamente vacías del univeso fuera de las atmósferas de los cuerpos celestiales.No existe ningún límite definido entre la atmósfera terrestre y el espacio,puesto que ésta se va atenuando gradualmente a medida que aumenta la altitud. El espacio cósmico ubicado dentro de los límites del sistema solar se conce como espacio interplanetario,cuyo limite con el espacio interestelar es lo que conocemos como heliopausa. En el espacio exterior existen de manera muy dispersa,varias docenas de moléculas orgánicas descubiertas hasta la fecha gracias a la espectroscopia rotacional,la radiación de fondo de microondas y la radiación cósmica,formada por núcleos atómicos inizadosy diversas partículas subatómicas.También hay algo de gas,plasma,polvo cósmico y pequeños meteoros.
El planeta Tierra es actualmente el único cuerpo celeste conocido dentro del sistema solar en el que existe vida.el planeta Marte tenía masas de agua liquida en la superficie.En la actualidad la mayor parte del agua de Marte está congelada. Las condiciones existentes en los otros planetas telúricos, Mercurio y Venus,parecen ser demasiados hostiles como para que allí se pueda desarrollar la vida tal cual la conocemos.Pero se ha conjeturado que Europa la quarta mayor luna de Júpite, pueda poseer un océano subterráneo de agua líquida,y sería posible que existiese vida en él.